Empordà

DO Empordà

Territori

Denominació d'Origen Empordà La zona de producción de la DO Empordà , engloba un total de 55 municipios distribuidos en dos comarcas: 35 municipios del Alt Empordà y 20 municipios del Baix Empordà .

La zona de producción del Alt Empordà se encuentra en el extremo nororiental de Cataluña. Resguardada en las faldas de las sierras de Rodes y de la Albera, en un arco que va desde el Cabo de Creus a la denominada Garrotxa d’Empordà.

Limita, por tanto, con los Pirineos al norte, el Mediterráneo al este y la llanura propiamente dicha al sur.
La zona de producción del Baix Empordà se delimitada al norte por el macizo del Montgrí, al suroeste por el macizo de las Gavarres y al este por el Mediterráneo.

Suelo y clima

Gran heterogeneidad de terrenos, que en su mayoría son de textura arenosa y pobres en materia orgánica , idóneos para la producción de calidad. Generalmente son ácidos y están situados desde el nivel del mar hasta un máximo de 260m de altitud.

Hay que distinguir las zonas de la llanura ampurdanesa, donde predominan los suelos de naturaleza aluvial. Las zonas de montaña y en las faldas de montaña, los suelos son de pizarra y graníticos , con paisajes de gran belleza.

El rasgo climático más característico y que afecta a los cultivos es el fuerte viento del norte llamado Tramuntana . Este viento sopla con rachas que a menudo superan los 120 KM / H y tiene unos efectos muy beneficiosos para el buen estado sanitario de la viña.

Por su parte, los inviernos son suaves con pocas heladas y los veranos calurosos, templados por las brisas marinas . La temperatura media anual está comprendida entre los 14 y los 16ºC . La pluviometría se sitúa alrededor de los 600 litros anuales .

El clima resulta muy favorable para el buen desarrollo vegetativo de la vid destinada a la producción de vinos de calidad.

Variedades y vinicultura

Los actuales viñedos son mayoritariamente de antigua implantación, con viñedos de más de 30 años de edad . Esta circunstancia resulta muy positivo desde el punto de vista de la calidad del producto final.

En cuanto a las variedades tintas domina la Cariñena o Samsó , que constituye la base junto con la Garnacha tinta .

Las variedades blancas dominantes son la Garnacha blanca y roja Macabeo . Hay que mencionar a una variedad recuperada recientemente, la Cariñena Blanca . En mucha menor proporción el Moscatel , el tradicional Xarel·lo y, de nueva implantación, el Chardonnay, Sauvignon blanco Gewurztraminer .

Mostrando los 7 resultados

  • 0 out of 5

    Finca Butarós 2015

    40,50

    Vino: Finca Butarós

    Variedades: 60% Cariñena y 40% Garnacha Tinta.

    Alcohol: 14,5%

    Bodega: Mas Llunes

    Denominación de Origen: DO Empordà

    Reconocimientos:

    Gran Vinari d’Or en los Premis Vinari 2020.
    Medalla de oro en Challenge International du Vin de Paris 2019.

  • 0 out of 5

    Nívia 2021

    13,00

    Vino: Nivia

    Variedades: 88% Garnacha Blanca y 12% Macabeo.

    Alcohol: 14%

    Bodega: Mas Llunes

    Denominación de Origen: DO Empordà

    Reconocimientos:

    92 puntos en la Guía Peñín 2020.
    96 puntos Decanter 2019.
    guia peñin

  • 0 out of 5

    Cercium

    10,30

    Vino: Maragda Tinto

    Variedades: 44% Garnacha Tinta, 28% Syrah y 28% Merlot.

    Alcohol: 14%

    Bodega: Mas Llunes

    Denominación de Origen: DO Empordà

    Reconocimientos:

    90 puntos Guía Peñín 2020
    Medalla de oro al Concours Mundial de Bruxelles 2018
    Medalla de plata Vinari 2018.
    91 puntos Decanter 2017.
    Medalla de oro al Concours Mundial de Bruxelles 2017

  • 0 out of 5

    Garnatxa Solera

    21,00

    Vino: Garnatxa Solera

    Variedades: 100% Garnacha Roja.

    Alcohol: 17,5%

    Bodega: Mas Llunes

    Denominación de Origen: DO Empordà

    Reconocimientos:

    93 puntos Guía Peñín (2020)
    Medalla de oro Grenaches du Monde (2018)
    93 puntos Parker (2015)
    Gran Medalla de oro al concurso Berliner Wein Trophy (2015)
    Gran Vinari de Oro 2013 (Mejor vino de Cataluña 2013)

  • 0 out of 5

    Rhodes 2020

    15,85

    Vino: Rhodes

    Variedades: 56% Cariñena, 25% Garnacha tinta y 19% Syrah.

    Alcohol: 14,5%

    Bodega: Mas Llunes

    Denominación de Origen: DO Empordà

    Reconocimientos:

    92 puntos Guía Peñín (2020)
    90 puntos Guía Peñín (2019)
    Medalla de Plata Concours Mundial de Bruxelles (2017)
    Medalla de Plata Premis Vinari (2016)
    Medalla de oro Concours Mundial de Bruxelles (2016)

  • 0 out of 5

    Singulars Carinyena Blanca

    24,00

    Vino: Singulars Carinyena Blanca

    Variedades: 100% Cariñena Blanca.

    Alcohol: 13,5%

    Bodega: Mas Llunes

    Denominación de Origen: DO Empordà

    Reconocimientos:

    92 puntos Guía Peñín (2020)
    9,80 puntos Mejor vino blanco de la Guia de Vinos de Catalunya (2020)

  • 0 out of 5

    Singulars Garnatxa Roja 2021

    21,00

    Vino: Singulars Garnatxa Roja

    Variedades: 100% Garnacha Roja.

    Alcohol: 14%

    Bodega: Mas Llunes

    Denominación de Origen: DO Empordà

    Reconocimientos:

    93 puntos Guía Peñín (2020)
    9,76 puntos Guia de Vinos de Catalunya (2020)