Cava
La DO CAVA
Es un organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Lo integran viticultores, elaboradores y representantes de las comunidades autónomas de la « Región del Cava » y del Ministerio.
Sus antecedentes se remontan a la 1959 cuando se establecieron las normas de comercio de los vinos espumosos y gasificados, donde aparece por primera vez el término CAVA . Posteriormente la Orden del Ministerio de Agricultura de 23 de abril de 1969 reglamenta los vinos espumosos y gasificados y, de este modo, quedan reconocidos como designación propia los espumosos elaborados por el «sistema clásico de fermentación en botella y envejecimiento en cava «y se pueden» caracterizar sus productos con la denominación CAVA «. Esta definición sirvió de base para designar el nombre del producto.
Fue en 1972 cuando se promulgó la Orden Ministerial de 27 de julio y se constituyó el Consejo Regulador de los Vinos Espumosos con funcionamiento equiparable al de las denominaciones de origen. Con esta disposición queda sujeto a normativa propia, en cuanto a elaboración, producción y comercialización.
La adhesión de España a la UE supuso la equiparación de los vinos con DO a vinos de máxima categoría (vcprd). Antes del Tratado de Adhesión, el Cava era la única denominación específica española que disponía de una estructura propia, idéntica a la de las denominaciones de origen; la diferencia residía en la delimitación de la zona y, por este motivo, a principios del año 1986 se estableció la «Región del Cava», que en delimitaba la zona de producción. Así, el Cava queda protegido ante la UE y reconocido como vino espumoso de calidad producido en una región determinada (vecprd).
Las viñas
Las variedades de vid autorizadas para producir uva destinada a la elaboración de vino base y Cava son las siguientes:
- Variedades de uva blanca : Macabeo (Viura), Xarel.lo, Parellada, Malvasía (Subirat Parent) y Chardonnay.
- Variedades de uva negra : Garnacha tinta, Monastrell, Pinot Noir y Trepat.
Mostrando los 2 resultados
-
Guspira 2020
13,95€Vino: Guspira Estones de Mishima.
Tipo: Brut Nature.
Variedades: 60% Xarel·lo, 20% Macabeo y 20% Parellada.
Alcohol: 11,5%
Bodega: Celler1
Denominación de Origen: Cava
-
Puigmoltó
8,00€Vino: Puigmoltó
Variedades: Xarel·lo, Macabeo y Parellada.
Alcohol: 11,5%
Bodega: Emendis
Denominación de Origen: DO Cava