Anima Mundi

Anima MundiEn Anima Mundi nuestra conciencia hacia la naturaleza nos ha llevado a emprender este nuevo reto, perfeccionando la técnica de la observación y el aprendizaje.
Hemos aprendido a prestar atención de lo que nos rodea para preservar el verdadero carácter de la uva en la expresión más genuina de la tierra donde nace, trabajando de acuerdo con el mensaje que ésta nos transmite, comprendiendo cada uno de los matices que nos regala.
Sólo podemos elaborar vinos vivos a través de suelos vivos, por eso trabajamos para aumentar la actividad microbiológica en el suelo, buscando un equilibrio planta-mineral.
No abandonamos el conocimiento ni el aprendizaje constante, sino que lo basamos en una conciencia profunda de pureza y mínima intervención. No intervenimos en bodega, no se añade nada, pero guiamos el vino estudiante y comprendiendo sus necesidades para preservar la personalidad y vitalidad del origen.
En la bodega, la fermentación se realiza en diferentes recipientes como el viejo roble francés, la arcilla de las ánforas y el cemento. Las fermentaciones siguen el curso que marcan las levaduras indígenas de la añada, no añadimos sulfitos ni filtramos los vinos.
Nuestro trabajo se mide con amor hacia el origen, el tiempo y los ritmos naturales.

Mostrando los 5 resultados